DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ



DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
En todo ser humano, de una u otra cultura, persiste el anhelo de paz, que se expresa en la necesidad de justicia, convivencia, amor y hermandad. La paz es parte constitutiva de lo humano en tanto que éste es consciente de esa preciosa posibilidad. La paz ha sido expresada en diferentes culturas como estados de armonía y equilibrio, sustentados en procesos de consciencia plena. Si se quiere, la paz es un estado absoluto de consciencia y serenidad.

Sin embargo, cuando se plantea la Cultura de Paz como tal, aquella comprensión interna y espiritual, avanza hacia una dimensión socio/histórica concreta y activa que aspira a interpelar, sobre todo, las formas dadas y sus resultados respecto a la convivencia humana entre comunidades locales y naciones, cuyo máxima aberración que aún estremece fueron las dos guerras mundiales.

Nosotros que vivimos en una sociedad marcada por la inseguridad y la violencia, reconociendo que la paz es un don de Dios y una tarea de los hombres y mujeres, debemos comprometernos a ser constructores de paz y para ello, pidamos a Dios que nos haga instrumentos de paz.

Oh, Dios, Creador del universo,
que extiendes tu preocupación paternal sobre cada criatura
y que guías los eventos de la historia a la meta de la salvación;
reconocemos tu amor paternal
que a pesar de la resistencia de la humanidad
y, en un mundo dividido por la disputa y la discordia,
Tú nos haces preparar para la reconciliación.
 
Renueva en nosotros las maravillas de tu misericordia;
envía tu Espíritu sobre nosotros,
para que él pueda obrar
en la intimidad de nuestros corazones;
para que los enemigos puedan empezar a dialogar;
para que los adversarios puedan e
strecharse las manos;
y para que las personas puedan
encontrar entre sí la armonía.
 
Para que todos puedan comprometerse
en la búsqueda sincera
por la verdadera paz;
para que se eliminen todas las disputas,
para que la caridad supere el odio,
para que el perdón venza el deseo de venganza.

No hay comentarios: