VALORES QUE LOS NIÑOS DEBEN SABER Y PRACTICAR





Los niños aprenden del ejemplo de sus padres, por lo tanto si los padres desean que sus hijos sean niños educados  y que practiquen los valores humanos deben poner de su parte dando el buen ejemplo; porque los niños son como una esponja que aprenden todo lo que perciben a través de los sentidos.

A continuación les presento los 10 valores que los niños deberían saber para tener éxito en sus relaciones interpersonales, en la escuela y en los diversos espacios en los que interactúan.

1. Amistad
Todos los padres saben que la elección de un amigo es fundamental para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura, capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio.
2. Autodisciplina
Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.
3. Compasión
Es un valor que tiene en cuenta la realidad de otras personas. Es bondad, benevolencia, amistad.
4. Coraje
El coraje consiste en saber qué es lo que se debe temer. El coraje en las personas bien formadas, sale a relucir frente a las injusticias, los obstáculos y todo tipo de adversidad. Los padres deben fomentar también este valor, pues ayudará a los hijos a sacar fuerzas de las flaquezas. Les enseñará a luchar fuerte, en lo que consideran retos de estudios, trabajos o relaciones.
5. Fe
Es la virtud que añade una dimensión trascendente a la vida moral de la humanidad y une a la gente, de una manera inimitable por otros medios. Los padres deben inculcar a sus hijos, desde pequeños, los principios de la fe, para que estén preparados para que cuando llegue la edad de tomar decisiones puedan distinguir lo bueno y lo malo de lo que se les ofrecen. 
6. Honestidad
Es la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita práctica y estudio para conseguir la integridad. Los padres deben enseñar con su propio ejemplo todas las variantes de la honestidad.
7. Lealtad
La lealtad es la verdadera unión con la familia, religión, amigos, profesores y grupos con los que hemos decidido identificarnos. Siempre intentaremos que la lealtad sea mutua.
8. Perseverancia
La perseverancia es crucial para el éxito, si está unida a la inteligencia práctica. Ha sido siempre un ingrediente esencial para el progreso humano.
9. Responsabilidad
Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que se hacen cargo de sí mismas y de sus conductas.  Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde la concepción misma de los hijos a través de la estimulación pre natal y luego se fortalece desde que los hijos están muy pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.
10. Trabajo
El trabajo es el esfuerzo aplicado, en aquello a lo cual nos dedicamos para lograr algo. No es la tarea con la cual nos ganamos la vida, si no aquello que hacemos con nuestra vida. Para ayudar a sus hijos a que sean felices y que disfruten de la vida, los padres necesitan ofrecerles dos cosas: La práctica en hacer varias cosas que requieran un nivel de esfuerzo y compromiso, compatible con cierta inversión personal en la actividad y el ejemplo de su propia vida.

Espero que estas ideas ayuden a los padres a realizar mejor su tarea de educar a sus hijos, contribuyendo positivamente en el proceso de formación de su personalidad. Finalizo recordando a los papás que “no se preocupen porque sus hijos no los escuchan, preocúpense porque los observan todo el día ya que de todo lo que perciben a través de los sentidos aprenden de Ustedes a vivir y a desarrollar el arte de vivir”.

No hay comentarios: